martes, 14 de mayo de 2019

Mantener la postura adecuada

  1. 1
    Revisa la posición de tu mano.
    • Sostén el extremo grueso del taco en tu mano dominante con la palma orientada hacia arriba. Encuentra el punto en el mago donde el taco quede bien balanceado. Aprieta el taco aproximadamente a 2,5 cm (1 pulgada) detrás de ese punto.
    • Haz un círculo con tu pulgar y dedo índice de tu mano no dominante. Pasa el taco a través de ese círculo y apóyalo encima de tu dedo medio, detrás de los nudillos. Distribuye tu dedo meñique, anular y medio para crear un trípode que lo soporte.
    • Pon la base de tu mano en la mesa. Levanta la otra parte de tu mano un poco más arriba.
  2. 2
    Asume la posición adecuada.
    • Adelanta el pie que está del mismo lado que tu mano no dominante.
    • Posiciona el otro pie aproximadamente a 60 cm (2 pies) detrás del pie delantero.
    • Gira tu cuerpo ligeramente lejos de la mesa para que eso no interfiera con el tiro.
    • Colócate cerca de la mesa, pero no demasiado. Inclínate para tener un poco más de control del tiro.
    • Para adoptar la posición adecuada, el taco debe estar directamente debajo de tu mentón durante el tiro. Si comparas la postura de un jugador profesional con la de un novato, verás que el primero siempre mantiene la cabeza hacia abajo, con el taco directamente debajo del mentón, durante el tiro.

Parte2
Golpear la bola

  1. 1
    Ponle tiza al taco antes de cada tiro como si estuvieras limpiando la tiza en un pincel. Evita girar la tiza en la punta del taco.
  2. 2
    Sostén el taco paralelo a la meza para tener un mayor control.
  3. 3
    Acelera gradualmente mientras te aproximas a la bola. Imagina que estás moviendo tu brazo por el agua en una piscina en lugar de pegándole a una bola con un golpe veloz. Un impacto mayor le dará más impulso a la bola.
  4. 4
    Sigue el movimiento derecho y relajado. El taco debe continuar su curso y casi tocar la mesa en el lugar inicial de la bola. No reduzcas la velocidad del taco después de que la punta haya golpeado la bola.



1- Camina y observa bien la mesa. Es muy importante tomarte el tiempo que necesites para rodear la mesa y mirar bien todas las posibles jugadas que puedes hacer en tu turno. Decidir cuál es la mejor jugada que deberías hacer a continuación es algo sumamente importante, y no debería ser tomado a la ligera.
2- Mantén la mirada al frente. Es normal tender a girar la cabeza para mirar la mesa, pero eso te da desventaja, puesto que estás mirando de lado el tiro, algo que puede no darte toda la información que necesitas. Mirar siempre de frente a la hora de evaluar tu siguiente tiro puede ser la diferencia entre un buen tiro y uno malo.
3- Mantén siempre tu mano y tu espalda relajada. El estar tenso puede ser tu peor enemigo en una partida de billar.  Si no relajas la mano con la que sujetas el taco de billar puedes aplicar más tensión de la necesaria y reducir las probabilidades de que tu tiro sea tan preciso como quieres. La concentración y la relajación son algo esencial para que tus tiros sean mejores.
4- Mantén firme tu puente. Cuando vayas a ejecutar tu golpe aprieta los dedos al paño de la mesaa.  De este modo asegurarás que tu mano de puente no se mueve al deslizar el taco para golpear la bola, y evitarás un gran número de errores.
5- Termina siempre los golpes que empieces. Dejar los tiros que hagas a medias tiene dos lados negativos: un lado más práctico, puesto que puedes dudar al hacer el tiro y que no salga tal como lo habías planeado, y un lado más psicológico, ya que puedes cansarte mentalmente antes si nunca te decides a hacer un golpe.
6- Analiza tus fallos. Usar excusas no sirve. Después de un fallo vuelve a tu silla, siéntate y recapacita sobre cuál ha sido el problema. Corrígelo mentalmente y vuelve al juego. De esta manera tu juego irá mejorando a medida que avance la partida, en vez de ir repitiendo una y otra vez los mismos errores.
7- Mantén siempre la calma. Ponerte nervioso o dejar que tus fallos te afecten más de la cuenta no te ayudará en absoluto, más bien lo contrario. Las malas rachas siempre ocurren, lo importante es relajarse y mantener una actitud positiva para reducir la duración de estas rachas.
8- Dalo todo en cada tiro. Una vez ya hayas decidido cuál va a ser tu tiro tienes que poner todo tu ser en ese golpe. Si cuando estás ejecutando el tiro todavía estás teniendo dudas y preguntándote si es la mejor opción, lo más probable es que falles ese tiro.
9- Desarrolla un "ritual". Piensa y haz una lista con todo lo que necesitas hacer antes de ejecutar un tiro, y practica ese proceso de manera continuada. De esta manera crearás una especie de ritual de tiro, que te servirá como método de concentración y te ayudará en situaciones de mucha presión.